Autoridades locales deben revisar las normativas ambientales antes de expedir permisos de construcción cerca de zonas vulnerables.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Los problemas de inundaciones que se registran en la provincia de Panamá Oeste en su mayoría se dan por la mala disposición de los desechos sólidos y los asentamientos humanos en áreas de servidumbre, así lo constató Mi Ambiente durante un recorrido por las áreas afectadas.
Marisol Ayola, directora Regional de esta institución hizo un llamado a las autoridades locales a que sean más rigurosos al expedir los permisos de construcción en áreas de amortiguamiento , así como también velar por el seguimiento y cumplimiento de las normativas ambientales que rigen actualmente para la realización de construcciones en zonas vulnerables.
La funcionaria indicó, que muchas de estas situaciones son originadas por la acción humana, por lo que se recomienda un cambio de conducta hacia mejores prácticas ambientales ya que en su mayoría son experiencias que pueden evitarse.
Las áreas que mayormente están sufriendo constantes inundaciones son los sectores de Burunga, Veracruz y el Tecal en el distrito de Arraiján, y en el distrito de La Chorrera: la comunidad de La Pesa, San Mateo, La Industrial 1 y 2 y Valle Dorado.
Uno de los puntos que están siendo intervenidos para mitigar éstas inundaciones son el río Martín Sánchez de La Chorrera, donde el Ministrio de Obras Públicas, programa sustituir una línea de tubo de alcantarillado debido a que actualmente la capacidad del tragante está obstruido por acumulación de basura, como colchones, estufas y diferentes enseres que contribuyen al desbordamiento de su cauce.
Eva Pérez
This article exceeded my expectations, thank you.