Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Más de 200 mil personas viven de Transferencias Monetarias Condicionadas

En Destacados, Economía
31 de agosto de 2021
Más de 200 mil personas viven de Transferencias Monetarias Condicionadas

Solo en el programa 120 a los 65 ha brindado protección a unos 135,763 adultos mayores que no reciben su jubilación.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Los beneficiados de los programas 120 a los 65, red de oportunidades,  seguridad alimentaria y ángel guardían aumentaron durante la pandemia desatada por la Covid-19, así lo revela un informe de la Dirección de Protección Social del MIDES, que pondera el alcance que han tenido estos programas en los panameños que viven en el umbral de la pobreza.

Entre julio de 2019 y julio de 2021 un total de 208,070 panameños (as) se han beneficiado de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), que les ha permitido acceder a los servicios básicos como alimentos, medicinas y artículos de aseo personal.

El informe añade que del programa 120 a los 65 han brindado protección a 135,763 adultos mayores que no reciben una jubilación, pensión o ingresos económicos. Se trata de panameños (as) que durante la pandemia se les ha brindado seguridad alimentaria y el acceso a sus medicamentos.

Mientras que de la Red de Oportunidades han recompensado a 43,634 mujeres rurales, logrando que generen diversos proyectos de emprendimientos en sus propios entornos.

Uno de ellos es el proyecto piloto de Inclusión Productiva Fase #2, dirigido a promover parcelas agrícolas entre 1,926 familias de escasos recursos. Este programa cuya inversión asciende a 350 mil balboas, consta de kits agrícolas valorados en 320 balboas que incluyen herramientas y una variedad de 15 tipos de semillas.

Otras 8,777 personas se han beneficiado del programa de Seguridad Alimentaria (SENAPAN). Se trata de panameños (as) de áreas de difícil acceso que reciben un bono que lo cambian por comida en los comercios; así mismo los PTMC también han beneficiado a 19,896 personas del programa Ángel Guardián que brinda protección social a personas que padecen de discapacidad severa.

Para Caroline Freire, especialista de protección social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas han sido implementados en más de 20 países de la región latinoamericana de forma exitosa. La evidencia obtenida señala que es el instrumento más eficaz para apoyar niveles mínimos de ingresos de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

Según la base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la CEPAL, los PTMC operan en la actualidad en 18 países de la región y benefician a más de 25 millones de familias (alrededor de 113 millones de personas), es decir, el 19% de la población de América Latina.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: coronaviruseconomíaFamiliasPanamá OestepobrezaPTMCRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Minsa dejan sin efecto toma de temperatura obligatoria en comercios

Minsa dejan sin efecto toma de temperatura obligatoria en comercios

Aprueban 300 mil balboas para restaurar MINSA-CAPSI de Burunga

Aprueban 300 mil balboas para restaurar MINSA-CAPSI de Burunga

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share