Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Mesa técnica discutirá proyecto que regulará tasas de intereses

En Destacados, Política
7 de octubre de 2021
Mesa técnica discutirá  proyecto que regulará tasas de intereses

Diputado Roberto Abrego manifestó que lo que surja de la mesa técnica evidentemente tendrá un impacto directo al país.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Encontrar equilibrio entre los diferentes sectores financieros del país, para producir un proyecto de ley cónsono con las necesidades de los consumidores, es el reto planteado durante la instalación de la mesa técnica en la Asamblea Nacional.

La  misma, discutirá el  proyecto de Ley 420, que establece un marco regulatorio de control a las tasas de intereses para préstamos y créditos otorgados por bancos, empresas financieras y tarjetas de crédito.

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, reconoció que la iniciativa legislativa crea mucha expectativa y preocupación en la población usuaria del sistema financiero panameño, por lo que el mayor desafío será encontrar el consenso.

En el proyecto de Ley 420 se establece que los bancos podrán fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones, con un tope de 1.25% mensual, como tasa efectiva máxima de interés, mayor a ella, será considerada una conducta ilícita de usura.

Para el nuevo presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Otto Wolfschoon, la ventana abierta por la Asamblea para discutir la propuesta es fundamental para que la banca haga sus aportes como conocedores de la materia.

Por su lado, el diputado Roberto Abrego, presidente de la Comisión de Comercio, fue claro al manifestar que los bancos sin los clientes no funcionan y lo que surja de la mesa técnica evidentemente tendrá un impacto directo al país, por ende, considera que serán el contrapeso para que los panameños sigan teniendo acceso al crédito.

La proponente del proyecto de Ley 420, que fue aprobado en un primer debate, la diputada Zulay Rodríguez, manifestó que en varios países de Europa y Estados Unidos se ha legislado al respecto y fijaron tasas de interés anual de 0.25% anual debido a la pandemia.

 En tal sentido, enfatizó que las instituciones financieras tienen que ser solidarios con sus clientes y ponderar la reducción de sus tasas de interés, para que circule más efectivo en la economía y alivie la carga de los miles de panameños que quedaron sin empleo.

Para Rodríguez, los gobiernos tienen que estar en sintonía con los panameños que en la actualidad lo han perdido todo y los bancos ha tenido ganancias que superaron los B/. 5,000 millones en el pasado año.

Durante este primer acercamiento se estableció sumar a la discusión a las empresas financieras, cooperativas y al Ministerio de Comercio e Industrias, para hacer más nutrida la discusión que se retoma hoy  martes 5 de octubre, a las 10:00 a.m. en la Asamblea Nacional.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: economíafinancierasinteresesLa ChorreraPanamá Oestepandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Panamá Oeste tiene una Cámara de Turismo desfasada, dice alcalde Velásquez

Panamá Oeste tiene una Cámara de Turismo desfasada, dice alcalde Velásquez

Aumentan intentos de suicidio en población de 15 a 19 años en Panamá Oeste

Aumentan intentos de suicidio en población de 15 a 19 años en Panamá Oeste

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share