La empresa ferroviaria ya cuenta con una lista preliminar de comercios de la zona que estarían siendo afectados.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Las obras civiles para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá empezarán de manera paulatina en unos 3 a 4 meses en la Décima provincia, así lo dio a conocer esta entidad, luego de desarrollar los diseños estructurales y el despeje de algunos sitios de trabajo, donde se evalúa sean los más factibles para empezar con la ejecución de este megaproyecto.
“A la fecha nos encontramos en la fase de sondeos o estudios de suelo, al igual que con la ingeniería de diseño. Posterior a esta etapa, sigue la reubicación de los servicios públicos y la fase de pilotaje, que es cuando se empieza a perforar el suelo para colocar los pilotes.”
Costo total de la Línea 3 es de $2,844,096,495.89 e incluye financiamiento.
Adicional se están revisando los planes de gestión de seguridad y salud ocupacional, así como también los planes de desvíos de tráfico, acordando el cronograma de la obra, señalaron.
En cuanto a los comercios de la zona que estarían siendo afectados, la empresa explicó que ya cuenta con una lista preliminar de potenciales afectaciones, pero las notificaciones formales se llevarán a cabo con antelación a las necesidades de los sitios de trabajo que requiera el contratista, conforme va avanzando.
Hay que considerar que esta obra demorará cerca de 54 meses y que para permitir a cabalidad la conexión entre la provincia de Panamá y Panamá Oeste, se desarrollará el túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá, proyecto que ya cuenta con el permiso de compatibilidad emitido por la ACP y se encuentra en proceso para los estudios geofísicos, de impacto ambiental del tramo soterrado y la licitación para los servicios de diseño que se estima tenga un costo de 360 millones de dólares.
La empresa ferroviaria aclaró, que la idea en su momento de separar la Línea 3 del Cuarto Puente sobre el Canal, fue evitar una falta de sincronización en la construcción, que pudiera impedir al Metro culminar la obra a tiempo, sin embargo debido a las dificultades financieras que tiene el país el cuarto puente no se incluyó en el presupuesto del año fiscal 2021, según declaraciones del ministro de Economía y Finanzas (MEF) Héctor Alexander.
Contrataciones.
Después de varios meses de atraso, reclamos y ciertas modificaciones, el proyecto más ansiado por los residentes de Panamá Oeste, empieza a tomar su curso, pero además traerá otros beneficios como la generación de más de 5,000 plazas de empleos directos e indirectos en su periodo pico de ejecución para personal panameño calificado y con experiencia en la construcción de este tipo de estructuras y equipamiento, por lo que aquellos que mantengan estos requisitos podrán registrarse a través del enlace: https://www.elmetrodepanama.com/linea-3-del-metro-prodecimiento-de-contratacion/
Eva Pérez
Twitter – IG: @r_entremesin