Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Caza furtiva amenaza fauna silvestre de Panamá Oeste 6 de diciembre de 2023
Proyecto a lo largo de la Línea 3 del Metro, busca anticiparse a un crecimiento desordenado 6 de diciembre de 2023
Advierten elevada sensación térmica en el país 6 de diciembre de 2023
Panamá Oeste segunda provincia con más casos positivos de VIH 5 de diciembre de 2023
Más de mil jóvenes en Panamá Oeste son llamados a tramitar su cédula de identidad antes del 30 de diciembre 5 de diciembre de 2023
Next
Prev

Miedo a salir después de cuarentena

En Salud
23 de abril de 2023
bigstock-a-frightened-grandmother-in-a-361705048

Redacción Entremes/

Luego de una larga etapa de confinamiento salir a la calle es un ejercicio al que poco a poco, las personas van enfrentando. Una rutina que hay que volver a adoptar, pero bajo estrictas normas de bioseguridad y responsabilidad.

Debido a varios meses de cuarentena por la Covid-19, muchas personas se ha visto afectadas. Una situación que ha ido pasando por varios episodios, con diversas preocupaciones.

Al levantarse las medidas, buena parte de la población ha deseado retomar sus actividades usuales, en particular la gente requiere salir por razones económicas. Pero es esperado que un grupo de personas mantenga un miedo exagerado al contagio que puede manifestarse de diferentes maneras: limpieza exagerada de la casa, pánico a salir de casa (su espacio seguro), impedir el ingreso de gente u objetos, por miedo a que sean fuentes de contagio, detalla la dra. Tharsis Stanford coordinadora regional de bioseguridad en Panamá Oeste.

” Hay personas que esta situación los lleva a presentar crisis de ansiedad, pensamientos obsesivos de suciedad y conductas compulsivas con la limpieza, irritabilidad o agresividad al romperse sus “estrictas” medidas de seguridad. Esto puede llevar a emociones negativas alrededor, con dos tipos de respuestas: frustraciones y angustias asociadas a la pérdida de contacto con seres queridos y la depresión” manifesta la especialísta en bioseguridad.

El miedo a salir a la calle tras un largo periodo en el que no se ha tenido contacto con el exterior no es un trastorno psicológico, sino una nueva situación que está afectando el día a día se llama ‘síndrome de la cabaña’.

Claves para superar el encierro

La doctor Stanford insiste en que, si se siguen con rigor las recomendaciones de cuidado y de bioseguridad, se aumenta el control sobre la situación. Se puede ayudar a estas personas dando información veraz y balanceada sobre la enfermedad, el virus nos ha cambiado la manera de vivir la vida, y vino para quedarse, pero que no nos puede paralizar nuestras actividades y convivencias. Es importante no juzgar ni burlarse de la persona, esto empeoraría su sensación de soledad, pudiendo dar camino a síntomas depresivos; sentir el cariño, apoyo y compañía de los seres queridos es fundamental para manejar los miedos. Si se presenta una situación difícil de manejar con estas simples medidas, entonces se puede consultar con los especialistas de Salud Mental, ya que podrían presentar: dificultad para concentrarse, disminución de la atención y fallos de memoria a largo plazo.

Compartir en:

Etiquetas: #coronavirus#LaChorrera#PanamáOeste#Salud#Saludmental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Anuncio-PED-300x600-1
Siguiente Post
Cáncer de mama, la tercera causa de mortalidad en Panamá Oeste

Cáncer de mama, la tercera causa de mortalidad en Panamá Oeste

Banco Nacional, premia la cultura en tiempos de pandemia

Banco Nacional, premia la cultura en tiempos de pandemia

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Escríbenos al Privado