“Hay reparaciones menores que pueden ser atendidas rápidamente con los fondos del FECE”.
María Osorio / publicidadentremes@gmail.com


Este martes autoridades del ministerio de Educación, con representantes de 17 centros educativos del distrito de Arraiján, iniciaron una mesa de dialogo, para acelerar los trabajos de infraestructura y cumplimiento de peticiones administrativas presentadas.
Una nota emitida por el Meduca, informó que “ realizan una serie de proyectos de construcción de aulas y espacios administrativos, talleres, cocina comedor en varios centros educativos del distrito de Arraiján, no obstante, algunas empresas abandonaron las obras producto de la pandemia, pero trabajan en la reactivación de las actividades”.
No obstante, la ministra Gorday de Villalobos reiteró que los 17 colegios que funcionan en el distrito de Arraiján, mantienen en sus cuentas bancarias las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, para la atención de sus necesidades prioritarias que pueden ser atendidas rápidamente.
Los delegados de las escuelas Nuevo Arraiján, Nuevo Chorrillo, Reyna Torres Araúz, Lucas Bárcenas, Veracruz, Stella Sierra, La Polvareda, 11 de Octubre, Cristóbal Adán De Urriola, Cáceres, Loma Bonita, La Cascada, Jesús de los Pobres y Fernando de Lesseps, presentaron los lineamientos tendientes a garantizar la continuidad los trabajos de infraestructura.
La nueva mesa de seguimiento, permitirá conocer de cerca las necesidades reales que están en gestión y para darle celeridad a las obras que se ejecutan, así como el nombramiento de personal administrativo, reparaciones generales, la adecuación de los laboratorios y talleres, expresó.
Villalobos, destacó que esta en busca de más de $50 millones en cobros de proyectos que están recibiendo y ver la disponibilidad de los recursos, en medio de la situación fiscal del país, producto de la pandemia.
En tanto, la comunidad educativa de Arraiján dio a conocer que se mantendrán en paro militante, hasta obtener una respuesta que solucione sus problemas y puedan retornar a clases presenciales.