El 75% de los que aplican a programas de emprendimiento son mujeres.
Redacción EntreMes/ publicidadentremes@gmail.com


Las mujeres emprendedoras son las que han estado llevando la bandera en las acciones para la recuperación económica, lo cual ha sido reconocido por el Monitor Global de Emprendimiento que colocó al país por encima de otros 43 que fueron evaluados.
De acuerdo a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), trabajan en una Estrategia Nacional de Emprendimiento Femenino, la cual incluirá acciones específicas para aquellas mujeres emprendedoras y empresarias que puedan tener acceso al sistema financiero y el apoyo que les brinda el Gobierno Nacional.
Según cifras preliminares el 75% de los que aplican a estos programas son mujeres y en la Ampyme más del 60% de los beneficiarios de Capital Semilla y Banca de Oportunidades (los dos principales programas de la institución) también son mujeres.
El director de Ampyme, Oscar Ramos Jirón, durante su participación en la sesión del Consejo Nacional de Paridad de Género destacó que trabaja en la capacitación y el seguimiento para que las mujeres se puedan empoderar como líderes empresarias. En tal sentido se coordinan las acciones con diversas instituciones como el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis); igualmente se trabaja con otros programas como Voces Activas y el Canal de Empresarias, que han impactado a más de 2,800 mujeres en su rol como líderes empresarias en la sociedad.
“Como parte de las acciones para la recuperación de la economía hemos ha intensificado el apoyo a la mujer emprendedora, que ha sido el grupo más afectado con la pérdida de empleo por la pandemia”, expresó Ramos.