La Chorrera, actualmente sufre un déficit en los estacionamientos públicos existentes.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


El arquitecto José Gantes, Formulador de Proyectos del Municipio de La Chorrera, informó que estudian la instalación de parquímetros virtuales en los próximos meses, con tarifas únicas para regular el uso de los estacionamientos públicos en este distrito.
En entrevista, el funcionario precisó que la actual administración buscará poner orden en el tema de aparcamiento, principalmente en los sitios más concurridos como lo son el parque Feuillet y Libertador.
El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez añadió que el sistema estará operativo a través de un proceso 100% digital y traerá grandes beneficios que serán revertidos en obras a la comunidad.
Por lo anterior, manifestó que fue elevado a consulta ciudadana y ya se está analizando su ejecución para los primeros meses del 2022.
La Chorrera, actualmente sufre un déficit en los estacionamientos públicos existentes que según Velásquez, es debido a que la mayoría permanecen ocupados durante todo el día por conductores que viajan a la ciudad capital.
El Proyecto que se ejecutará mediante un contrato de concesión a 20 años, tiene como meta implementar unos 3mil cajones automáticos en la zona citadina; sin embargo, el plan piloto abarcará unos 500 en su inicio.
Parkimovil, será la empresa responsable del equipamiento, operación, administración, mantenimiento, control y recaudación digitalizada. En base a los detalles operativos, el cliente podrá pagar fracciones de hora.
Se estima que el costo sea de 0.75 centavos por hora mínimo, aunque aún se encuentra en evaluación. Pese a ello, cada usuario tendrá un periodo de tolerancia de 15 minutos gratis.
En cuanto a las multas las autoridades municipales serán las encargadas de definir el costo de las multas; las cuales serán generadas y cobradas por la concesionaria. También se detalla que pondrán inmovilizador a los vehículos multados y se retirará, si el infractor paga su multa en un plazo de 2 horas Grúas.
El parquímetro tiene la finalidad de coadyuvar en la aplicación correcta de las políticas de estacionamientos y la municipalidad ve en este proyecto un plan de ordenamiento con el beneficio de rescatar los espacios públicos existentes.