En Panamá Oeste unos 202 mil 351 son clientes de esta empresa.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Las fluctuaciones de voltaje y apagones que se presentan en Panamá Oeste continúan en aumento, afectando a miles de empresas y estudiantes, que reciben sus clases desde el hogar.
Muchos usuarios aseguran que con la pandemia del Covid-19 agudizó la situación y es que de 10 hasta 15 veces durante el día fluctúa el servicio, mientras que en otros lugares se quedan hasta 8 horas sin luz. Solo basta entrar a la cuenta de @NaturgyPa y ver los reportes que se generan producto de la disconformidad por el servicio en esta zona.
La empresa eléctrica se justifica, recalcando que con el cambio de temporada (seca a lluviosa) se incrementan las interrupciones del servicio eléctrico debido a los efectos de condiciones climáticas adversas, como tormentas y fuertes vientos.
Daños en el tendido eléctrico en el área de la San Antonio en La Chorrera.
Otros daños que también registran son las conexiones ilegales, que en Panamá Oeste son muy frecuentes. Además de los que son causados por animales que entran en contacto con el tendido eléctrico, y por accidentes de terceros, como las colisiones vehiculares contra postes y el hurto de cables.
En Panamá Oeste cerca de los 202 mil 351 son clientes de esta empresa, de las cuales un 92% corresponde a tipo residencial y el 8% abarca a comercios e industrias, siendo las áreas urbanas de los distritos de La Chorrera y Arraiján donde se concentra el mayor consumo.
Naturgy, indicó a este medio local, que en la actualidad en Panamá Oeste los circuitos cuentan con la capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de sus usuarios, adicionalmente cuenta con holgura para recibir nuevos clientes que se suman al desarrollo de la provincia de manera residencial, industrial o comercial.
En tanto Eliecer Zambrano representante de El Arado, calificó como una burla estas declaraciones, destacando que en su comunidad persisten los daños y no hay forma que ningún gobierno o autoridad de servicios públicos atienda el llamado.
Manifiesta que los constantes apagones han perjudicado la estación de bombeo de la potabilizadora de Laguna Alta que abastece su comunidad de agua potable. Lleva cuantificado tres reemplazos de transformadores, polea de presión, entre otros accesorios indispensables para darle respuesta a sus moradores; pero ese daño también provoca repercusiones en ellos, ya que se quejan por la pérdida de sus artefactos eléctricos.
Calificó como pésimo y deficiente el servicio de energía en Panamá Oeste, “como parte del Concejo Municipal de La Chorrera citamos a la ASEP regional y no nos dieron respuestas efectivas, ni mucho menos satisfactorias para la población”.
Se intentó conocer la versión de la dirección de la Asep, pero al cierre de esta nota nadie respondió los cuestionamientos.
Según reportes estadísticos de la Dirección Nacional de Atención al Usuario del 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2021 se admitieron un total de 1,478 reclamos por servicio de electricidad. Siendo mayo el mes con mayores quejas de usuarios con 375, de los cuales, 323 corresponde a la provincia de Panamá Oeste.