Redacción Entremes/


La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en conjunto con la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron la plataforma Chequeo Digital.
Se trata de una herramienta desarrollada por Fundación País Digital en Chile, con apoyo del BID, e implementada en Panamá por la SENACYT y la AMPYME, para que cualquier micro, pequeña o mediana empresa, pueda realizar, gratuitamente, un autodiagnóstico de su nivel de digitalización
Ya sea que la empresa se encuentre en un estado inicial, novato, competente, avanzado o experto, el propósito es que identifiquen sus fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de transformación tecnológica.
“La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa se une a esta iniciativa para fomentar una cultura digital, para que las empresas puedan tener un resultado de transformación digital desde el estado actual en que se encuentra la empresa, hasta donde pueda mejorar tecnológicamente. Este es un proyecto que se adapta a las acciones prioritarias para la reactivación económica del país”, señaló el Director General Ampyme, Oscar Ramos Jirón.
“Se estima que hay aproximadamente 200 mil MIPYME en Panamá, las cuales representan el 96,3% del total de empresas y 49% del empleo formal del país. “La digitalización juega un rol importante para las empresas nacionales e internacionales, que han tenido que adaptarse a las medidas de prevención para mitigar la propagación y el contagio de COVID-19. A través de la tecnología, las empresas han implementado el teletrabajo, la venta y compra en línea, así como el uso de nuevas estrategias de mercadeo, publicidad y mejora de sus productos, procesos y servicios, que les han permitido permanecer exitosamente en el mercado. Sin embargo, sabemos que esta transición constituye un gran reto para las empresas en general, pero principalmente, para las micro, pequeñas y medianas empresas, y sin el debido apoyo, esta transición puede ser una tarea difícil. La transformación digital es un requisito para que las empresas sobrevivan el actual contexto de impactos causados por la pandemia de COVID-19”, señaló Milena Gómez Cedeño, Secretaria Adjunta de la SENACYT.
Debido a la actual crisis por la pandemia de COVID-19, las empresas de todo tipo han tenido que adaptarse a la nueva realidad, y la tecnología es fundamental para mantener sus operaciones y competitividad. Pero la adopción tecnológica implica un cambio cultural y estratégico a lo interno de las empresas.
Sobre Chequeo Digital ayuda a las empresas a determinar su nivel de madurez digital y le sugiere recomendaciones acordes a cada empresa, para mejorar sus habilidades digitales y adoptar tecnologías.
Se debe acceder a través del sitio web www.chequeodigital.ampyme.gob.pa y registrar los datos generales de la empresa. Luego, responder un cuestionario relacionado a tecnología y habilidades digitales; cultura y liderazgo en la empresa; personas y organización; comunicaciones, productos e innovación; procesos, datos y analítica; y estrategia y transformación digital.
La plataforma brindará un informe completo y recomendaciones. Las empresas podrán realizar su Chequeo Digital cada tres meses, comparar los resultados obtenidos y evaluar su crecimiento digital.
Excelente 🙌🎉