Debido a la nueva variante ya se esta evaluando un plan de trabajo.
Redacción EntreMes / publicidadentremesgmail.com


Para el martes 30 de noviembre, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, convocó a los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCYAP), de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (ARBYD) así como a los propietarios de negocios para evaluar el cumplimiento de medidas de bioseguridad y los aforos en este tipo de comercios.
En el encuentro, donde también participará el Ministerio de Comercio e Industrias, se discutirá el cumplimiento del Decreto 852 que establece aforos para actividades concurridas con motivos de la pandemia y se escuchará nuevas propuestas de los empresarios al respecto.
Recordó que el Decreto 852 aún está vigente y señala que los empresarios a nivel nacional que no quiera solicitar el QR o la tarjeta de vacunación con el esquema completo de dos dosis, deben utilizar el aforo del 50% y garantizar la debida separación de las mesas o de las personas dentro del local, pero deben escoger una de las dos.
Al ser consultado sobre la aparición de la nueva variante ómicron, Sucre informó que analizarán y evaluarán la parte técnica, a ver si se tiene una nueva propuesta que presentar por parte de los comerciantes.
Destacó que la dirección General del Ministerio de Salud (Minsa) emitirá una resolución la cual será presentada al presidente Laurentino Cortizo Cohen, donde se establece los países que ya tienen contagio comunitario y entrarían en la calificación de muy alto riesgo, por la presencia de la nueva variante.
Agregó que los países incluidos en ese listado son todos repúblicas africanas, Bostwana, Lesoto, Malawi, Mozambique, Namibia, Zimbawe y Sudáfrica y recalcó que Panamá mantiene una férrea vigilancia epidemiológica y genómica en todos los puntos de entrada al país.
“Como país tenemos un equipo vigilante de lo que está sucediendo, tuvimos una reunión ayer con la secretaria general de Salud Pública, la doctora Nelva Cruz, con respecto a este tema y se va a estar reuniendo para hacer un análisis y seguimiento de lo que se ha estado dado para entonces nosotros levantar una propuesta de trabajo, allí se dará a conocer cuál va a ser nuestro manejo como país ante esta situación”. Expresó.