Debido a la pandemia del COVID-19, la Iglesia católica presentó una serie de recomendaciones para la realización de este acto que da inicio de manera formal la Cuaresma.
Redacción Entremes/


La tradición del Miércoles de Ceniza se vio afectada por la pandemia del coronavirus, sin embargo cientos de católicos en Panamá Oeste, asistieron a las diferentes parroquias en busca de la imposición de la ceniza.
Tal es el caso de la parroquia Inmaculada Concepción de La Chorrera, que a primeras horas de la mañana y conservando el aforo permitido bajo estrictas normas de bioseguridad, el Sacerdote Jorge Rivera, y ministros, colocaron a los asistentes la ceniza esparciéndola sobre sus cabezas, sin el mínimo contacto y en total silencio, para evitar contagios por covid-19.
Este 2021 se determinó que la ceniza no fuera colocada en la frente, y que durante la celebración no se pronunciará la frase: “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”, a cada uno de los feligreses que acudan al templo para participar de este rito.
Será un año sin procesiones:
Cabe señalar que El monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo Metropolitano de Panamá, informó que para este 2021 no habrá procesiones de Semana Santa, a causa de la pandemia por lo que las celebraciones serán virtuales.
La Cuaresma dura 40 días y comienza el miércoles de ceniza que significa prepararnos para la Pascua como un tiempo de oración, penitencia y ayuno.