Redacción Entremes/


Tras nueve meses de pandemia el hospital Nicolás A. Solano se ha mantenido en ampliación de salas para lograr atender a la población afectada, pero sigue presentado deficiencia de camas y falta de personal médico, limpieza y otros cargos importantes para combatir esta lucha.
Ante este panorama el director regional de Salud, Kevin Cedeño informó a este medio, que en este nosocomio ya se encuentran 23 médicos cubanos todos especialistas para sobrellevar la carga del agotamiento del personal. “Hemos recibido en este grupo a cardiólogos, neumólogos, epidemiólogos, internistas e intensivistas”.
El grupo es parte de los 200 médicos cubanos, que arribaron a Panamá, todos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.
Esta medida reforzará la atención dirigida a pacientes recluidos por coronavirus, ya que hay médicos intensivistas en La Chorrera, que están atendiendo entre cinco a ochos pacientes diarios por turno.
Ninguna otra región del país presenta un escenario similar a la de Panamá Oeste, que continúa en números rojos, por lo que el personal de salud está muy agotado acotò Cedeño.
Reiteró que esta emergencia sanitaria es de vital importancia la participación de la sociedad, principalmente incrementando las medidas de protección y el evitar salir de casa si no es necesario. El desbordamiento de casos de la Covid-19 está poniendo a prueba el sistema de salud del sector de Panamá Oeste, donde diariamente se registran unos 800 casos activos en menos de 24 horas.