Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Declaran ‘Estado de Emergencia Ambiental’ por sequía prolongada 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Panamá Oeste segunda provincia con más casos de cáncer infantil

En Destacados, Salud
26 de noviembre de 2021
Panamá Oeste segunda provincia con más casos de cáncer infantil

"Close up of the hand of a little girl, lying in a hospital bed. Hand is tied down, with tube for an infusion. Focus on the hand."

Existen 12 señales que los padres de familia deben estar alertas para identificar el cáncer infantil.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

El cáncer infantil entre ellos la leucemia enciende las alarmas de prevención en Panamá Oeste, al ser la segunda provincia del país con más casos, según datos revelados por la Fundación Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer (FANLYC).

Actualmente Panamá Oeste, mantiene 113 casos de niños, con leucemia y cáncer; por lo que es importante el apoyo asistencial, las visitas al médico pediatra con cierta regularidad  y mantener un estilo de vida saludable desde pequeño, esto incluye su alimentación y actividad física, para prevenir o detectar cualquier enfermedad a tiempo, así lo informó Leslie Ducruet, directora ejecutiva de esta fundación.

En medio de una charla interactiva con personal de la Caja de Seguro Social (CSS) de esta provincia, destacó los signos y señales de alarma que debe mantener el adulto para detectar a tiempo el cáncer infantil.

Ducret, recalcó que existen 12 señales entre ellas los moretones frecuentes y fiebre sin causa aparente, cansancio, pérdida de peso, dolor de cabeza y vómitos, crecimiento de los ganglios, manchas blanca en el ojo cuando le da la luz directa, y para poder sospechar que es cáncer, el niño o el adolescente debe presentar una combinación de dos o más de estos síntomas.

La leucemia, tumores cerebrales y linfomas, son los casos más frecuentes de cáncer en niños, siendo la leucemia el más común, cuyas estadísticas demuestran que 1 de cada 2 niños, morirán de cáncer en los países en vías de desarrollo, por haberse diagnosticado tardíamente este padecimiento.

Se desconocen las causas de esta enfermedad, solo podría decirse que en un 5% se debe a factores genéticos e inmunodeficiencias congénitas no adquiridas, enfermedades que se desarrollan cuando el sistema inmunológico presenta fallas para defenderse de ciertas infecciones.

Por cada niño que no sobrevive al cáncer se pierden en promedio 70 años de vida productiva y una de cada tres personas, tendrá cáncer a lo largo de su vida, de acuerdo al reporte de los ejecutivos de la Fundación Fanlyc.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: cáncer infantilLa ChorreraniñosPanamá OestepandemiaRevista Localsalud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Nuevas propuestas de bioseguridad se analizarán con dueños de locales,  ante amenaza de la variante Ómicron

Nuevas propuestas de bioseguridad se analizarán con dueños de locales, ante amenaza de la variante Ómicron

Tras ser multado por celebración del 28 de noviembre, alcalde de Boquete reacciona por desfile en La Chorrera

Tras ser multado por celebración del 28 de noviembre, alcalde de Boquete reacciona por desfile en La Chorrera

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share