En octubre el distrito de La Chorrera, se prepara para recibir el primer grupo de visitantes procedentes de Europa.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por el avance de la COVID-19, sin embargo, la llegada de la vacuna permite ver con optimismo su recuperación.
En el caso particular de Panamá Oeste, desde las aperturas económicas se ha estado reactivando poco a poco, pero la inyección apunta más que nada para los resort de playas, dejando en el olvido a los pequeños empresarios que se dedican al agroturismo en la zona.
Y es que, un porcentaje muy bajo son los que usan el turimo rural como destino, describe Leonel Olmos, representante de Kontraste Adventure y miembro activo de la Cámara de Comercio e Industrias de La Chorrera.
Considera que una de las deficiencias que existe en la provincia es que desde antes de la pandemia los apoyos del gobierno en este tema, ya eran muy lentos.
El empresario, también trajo a colación que no existe en Panamá Oeste una Cámara de Turismo que defina una hoja de ruta post-pandemia para levantar el turismo local.
Para el especialista en mercadeo internacional y profesor de turismo Edelmis Martínez, Panamá Oeste tiene un gran potencial como destino ya que cuenta con una rica historia, gastronomía, cultura, destino de compras, sitios ecológicos y mucho agroturismo cerca de la ciudad, pero su diversidad se ve empañada al carecer de una oficina de turismo que permita ofrecer un inventario de los sitios que se pueden encontrar.
Esta situación hace que cueste más legalizar guías turísticos, empresas que se dedican al turismo interno, y apoyos que podría dar la Cámara de Turismo como tal, a los comerciantes; procesos que denomina como engorrosos lo que mantenienen en atraso a la décima provincia, explicó.
Por su parte el alcalde Tomás Velásquez, agregó que a través del Municipio estan realizando trabajos de turismo directo en las comunidades con potencial para promoverlas en La Chorrera como Caño Quebrado en Mendoza, Las Yayas en Herrera, el lago de Represa y la Garterita en Amador.
“Estamos apoyando todas las iniciativas que beneficien este sector en particular, que es uno de los pilares estratégicos para la economía en Panamá y Panamá Oeste, pero lastimosamente a nivel de provincia tenemos una Cámara de Turismo ausente y más defasada que otra cosa” dijo.
De hecho Velásquez al referirse a sus nuevos planes que promueve bajo el plan de reactivación económica, destacó que pretende crear con su proyecto insignia “Mi Pueblito Interiorano” un atractivo turístico para nacionales e internacionales que ponga en el mapa de visitas al distrito de La Chorrera. Adelantó que durante el mes de octubre el distrito se prepara para recibir el primer grupo de visitantes procedentes de Europa, que conocerán y degustarán la gastronomía chorrerana.