Expositores nacionales e internacionales estarán dictando capacitaciones y talleres de planes de negocio.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Este martes se lanzó la Semana Global del Emprendimiento (SGE) en Panamá, que se celebrará del 8 al 12 de noviembre de 2021.
Este año la SGE bajo el lema “empoderarse para poder derribar las barreras y poder emprender”, se realizará de manera semipresencial y contará con la participación de expositores nacionales e internacionales, a lo que se suma una serie de presentaciones de danza, música y otras de tipo étnicas.
Esta actividad internacional se realiza en más de 180 países de todo el mundo e incluye 40,000 actividades para inspirar a miles de personas a emprender o consolidar los emprendimientos que tienen en marcha.
Durante este periodo cien emprendedores recibirán capacitación realizando talleres de planes de negocio en micro y pequeñas empresas desarrollando sus habilidades basadas en el conocimiento para administrar con éxito una pequeña empresa. Los ganadores tendrán la oportunidad de ser acreedores a Capital Semilla.
Se espera contar con la presencia de 50 personas diarias de manera presencial por cada una de las dos tandas (matutina y vespertina), lo que haría un promedio de 100 personas al día.
Las conferencias incluyen diversos temas, entre los cuales están: ¿Qué hacer a la hora de importar?; la nueva Ley de Sociedades de Emprendimiento, la tributación de la Pymes, ciberseguridad y cosméticos, la demanda de productos orgánicos, Mipymes y compras en el Estado.
En Panamá la SGE es organizada por la Ampyme, donde destaca que más del 64% del apoyo solicitado para emprender ha sido realizado por mujeres.
Óscar Ramos Jirón director de la entidad, resaltó que Panamá está de número uno a nivel mundial en participación en emprendimiento de los países que tienen la opción de emprendimiento como oportunidad.