Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En Panamá Oeste realizan lanzamiento oficial de la Tarjeta Visa Agropecuaria 5 de junio de 2023
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Next
Prev

POT para Arraiján y La Chorrera, será licitado próximamente.

En Locales
17 de abril de 2021
POT para Arraiján y La Chorrera,  será licitado próximamente.

(POT), anticipará cuánta población nueva se espera, cuáles son las principales actividades que conviene realizar en cada sector.

Redacción EntreMes/ publicidadentremes@gmail.com

La propuesta de la Visión Regional como base para los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) para los distritos de Arraiján y La Chorrera, será licitada próximamente, lo que implica la elaboración de un diagnóstico participativo de cada una de estas regiones.

Según las especificaciones establecidas en el pliego de cargos, el enfoque del diagnóstico no solo debe estar suscrito a la evaluación y los hechos físicos del territorio, sino que debe atender aspectos como el ambiente, la economía, cultura, situación y características de la población que los habita, incluso con una perspectiva que va más allá de los límites municipales.

Este pliego, subido al portal de Panamá Compra, indica que la interrelación de todos estos aspectos permite tener una visión prospectiva del territorio que ayuda a definir acciones que orienten las inversiones e intervenciones en el corto, mediano y largo plazo, que garantice la sostenibilidad en el tiempo.

Además, establece que los distritos, los diversos sectores y actividades que inciden en la configuración de los territorios municipales del estudio y de los colindantes, deben ser analizados sobre la base de una planificación estratégica participativa.

Especifica que se debe emplear un proceso metodológico con estudios y aportes sectoriales para entender la complejidad y proponer alternativas integrales para el uso y ocupación del territorio de cada municipio, compuesto por espacios urbanos, suburbanos, rurales y naturales.

Igualmente, el enfoque debe estar basado en las leyes vigentes entre ellas Ley 6 de febrero de 2006 que regula el ordenamiento territorial, la Ley 41 general de Ambiente de julio de 1998, la Ley 44 del 5 de agosto de 2002 que establece un régimen especial para la administración de cuencas hidrográficas, las normas que regulen el Patrimonio Histórico Cultural y las normas de desarrollo urbano vigentes.

Entre uno de los objetivos específicos de esta visión, se encuentra diseñar objetivos, estrategias, y políticas para el corto, mediano y largo plazo de aprovechamiento y uso del suelo intermunicipal.

Frecuentemente en estas áreas existe una falta el agua, la energía eléctrica y el servicio de comunicaciones por horas en algunos lugares. Se ve conflicto en el uso del suelo, y la falta de ordenamiento comercial así como la congestión vial en muchos puntos que antes no se daban.

En una sesión realizada para tratar el tema de asentamientos informales en La Chorrera, se dio a conocer que en el mes de abril se inicie con el Acto Público de licitación, ante la necesidad  del nuevo orden que podría generar en las comunidades  con  la construcción de la Línea 3 del Metro.

Los POT, facilitan estimar los requerimientos de infraestructura que se asocian a las demandas de la población proyectada y sus actividades. De la misma manera, establecen la demanda proyectada para vivienda y otros usos del suelo.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ArraijánConstrucciónEntreMesLa ChorreraPanamá OestePOTRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Extienden hasta el 31 de agosto el pago de obligaciones tributarias

Extienden hasta el 31 de agosto el pago de obligaciones tributarias

Adultos mayores y docentes del 8-1 acuden masivamente a inmunizarse contra la COVID-19

Adultos mayores y docentes del 8-1 acuden masivamente a inmunizarse contra la COVID-19

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share