Hay más de 777 mil informales en Panamá que podrían afiliarse voluntariamente.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Los conceptos normativos del sector independiente dentro de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social fueron abordados, en este miércoles, en la Mesa 2, correspondiente a la comisión temática del sector independiente formal e informal en el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.
El facilitador de esta mesa, Mannig Suárez, expresó que se le ofreció a los miembros de la comisión a través de representantes de la Dirección Nacional Legal, los insumos que les permitirán a los comisionados, efectuar un análisis sobre este sector.
“Hay más de 777 mil informales y ese número va en aumento; sin embargo, ese informal encuentra problemas a la hora de afiliarse”, agregó.
La próxima semana se conformarán las sub-comisiones de trabajo, quienes presentarán sus propuestas para permitir la mayor afiliación de los independientes, tanto formales como informales.
La CSS. considera independiente toda persona natural, nacional o extranjera, que siendo trabajador, realiza labores dentro de la República de Panamá, que le producen un ingreso sin que exista un contrato de trabajo o relación laboral.
Por su parte, la afiliación voluntaria según el artículo 79 de dicha Ley, las personas naturales que no están sujetas a un régimen obligatorio, entre ellos las personas naturales domiciliadas en el territorio nacional al servicio del organismos internacionales; las personas naturales al servicio de misiones diplomáticas; los hombres y mujeres mayores de edad, así como los emancipados que se dedican de manera exclusiva a la atención y cuidado de su familia.