Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
En Panamá Oeste realizan lanzamiento oficial de la Tarjeta Visa Agropecuaria 5 de junio de 2023
Disponibilidad de agua potable en Panamá Oeste un reto para el Idaan, afirma Ducruet 1 de junio de 2023
Propuestas recibidas para el mantenimiento al puente de Las Américas se someterán a un nuevo análisis 1 de junio de 2023
Alegatos. Sobrecostos en obras viales de Panamá Oeste iban a parar a la cuenta canasta New Business 1 de junio de 2023
Proyectos de Panamá Oeste envueltos en actividades ilícitas precedentes del caso New Business 31 de mayo de 2023
Next
Prev

Pronostican inminente aumento de casos en Panamá Oeste por relajamiento de medidas de bioseguridad

En Destacados, Locales
23 de diciembre de 2021
Pronostican inminente aumento de casos en Panamá Oeste por relajamiento de medidas de bioseguridad

Gran parte de los casos provienen de contagios en el área de trabajo, en el sistema de transporte y en las festividades bailables.

Redacción EntreMes / info@entremespanamaoeste.com

El crecimiento de la curva epidemiológica de  casos positivos de la COVID-19 en la provincia de Panamá Oeste, alertó a las autoridades de salud a analizar las estadísticas y adoptar medidas que frenen los niveles de contagio, para evitar lo que llamaron una ‘inminente cuarta ola’.

Las decisiones incluyen la instalación de puntos de control en los corregimientos que presenten la mayor cantidad de casos, para garantizar que los casos positivos se mantengan en cuarentena; iniciar desde este jueves, 23 de diciembre, operativos sorpresa en los centros de expendio de bebidas alcohólicas y de entretenimiento; incrementar las campañas de concienciación en la población sobre las normas de bioseguridad y fomentar la aplicación de las dosis de refuerzo a partir de los 16 años.

Kevin Cedeño, director de Salud en esta provincia,  mencionó que gran parte de los casos provienen de contagios en el área de trabajo, en el sistema de transporte y en las festividades bailables. «Es importante que los dueños de locales cumplan con los aforos necesarios».

“Una de las medidas que hemos analizado es el cierre definitivo del establecimiento comercial” Añadió que por parte del Minsa de Panamá Oeste, ya se han aplicado unos 100 mil dólares en multas.

En tanto la gobernadora Syndi Smith recomendó a las autoridades de salud, que en la aplicación de las sanciones sean más enérgicos tanto en las sanciones como en la suspensión de eventos que no cumplan con las medidas exigidas por el MINSA. «Se ha demostrado que no lo están cumpliendo y allí están las consecuencias», destacó.

La reunión, que se realizó este miércoles, 22 de diciembre, en la Coordinación Provincial de la CSS incluyó un informe epidemiológico de la situación en la provincia,  en el que se pudo conocer que existen 497 casos activos de COVID-19, con un porcentaje de positividad en las pruebas de 1.7 %.

La Dra. Lorena Merlo, jefa de Epidemiología, detalló que hasta la fecha existe un acumulado de 85, 261 casos positivos, 1219 defunciones y 36 casos nuevos reportados. «Estábamos manejando en promedio 200 casos y ahora se incrementó al doble; los reportes nuevos diarios eran de 20, ahora rondan entre 30 y 60 lo que indica que están apareciendo nuevos casos. Lo que buscamos es actuar antes de entrar en crisis», expuso la epidemióloga.

De los 497 casos activos en la provincia, 477 están en sus domicilios y 20 hospitalizados; así mismo destacó que los distritos con más casos positivos son Arraiján (262), La Chorrera (194), Capira (20), Chame (14) y San Carlos (7).

El equipo acordó mantenerse vigilantes y continuar el trabajo en equipo para evitar una nueva etapa de crisis. Se propuso aislar a los casos positivos en hoteles para cortar la línea de transmisión en las familias y mantener un acercamiento con los comerciantes para que cumplan al 100 % con las normas, entre ellas el cumplimiento de los aforos y la solicitud del código QR.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ArraijáncoronavirusLa ChorreraMedio localPanamá OestepandemiaRevista Local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Ante aumento de casos de Covid-19 en Panamá Oeste piden redoblar medidas de bioseguridad si visita las playas

Ante aumento de casos de Covid-19 en Panamá Oeste piden redoblar medidas de bioseguridad si visita las playas

Detenido por estafar al Banco Nacional de Panamá sucursal de La Chorrera

Detenido por estafar al Banco Nacional de Panamá sucursal de La Chorrera

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share