Redacción EntreMes/


Con una población que sobrepasa los 300mil habitantes y tomando en cuenta que el distrito de Arraiján ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria de la COVID-19, La Organización Movimiento Proyecto 2000 de Arraiján , piden impulsar un plan estratégico de emergencia laboral para sus residentes.
Esta solicitud tiene como referencia la incidencia de la pobreza multidimensional, citada según los últimos informes PNUD, donde remarcan que el distrito de Arraiján alberga en 2 de sus corregimiento con los más altos índices de pobreza multidimensional de Panamá Oeste, como lo son: Arraiján Cabecera y el corregimiento de Burunga.
La agrupación indicó, que esto es una muestra palpable de lo que sucede en su sector, donde miles de residentes padecen de hambruna, y los más perjudicados es la niñez arraijaneña.
Luis González presidente de este movimiento ciudadano, señaló a través de una carta pública que la situación del país a raíz de la pandemia ha llevado al colapso la economía de este distrito, por lo que proponen la creación de 5 mil plazas de empleos, que ayudaría a la reactivación del desarrollo de este distrito.
El plan agresivo de emergencia laboral, denominado ‘juntos por Arraiján, combatiendo la pobreza extrema’, incluye vacantes puntuales para construcción de megaobras, mantenimientos de escuelas, parques, cementerios, caminos de accesos, acueductos, paradas, canchas deportivas, centros culturales; así como la creación de venta de artesanías de las zonas indígenas, y la puesta en marcha de un mercado público, del cual carece éste distrito por años.
“Se esta a la espera de una respuesta por parte del Alcalde Rolling Rodríguez, además convocamos a la participación ciudadana y de los diputados que conforman este circuito, para gestionar este plan de reactivación urgente que tanto necesita nuestra población” destacó Moisés Magallón asesor legal.