

El Centro Turístico El Chorro registra un 70% de avance, en la construcción de su primera fase y autoridades municipales ya se preparan para impulsar este emblemático sitio chorrerano, como parte del plan estratégico turístico post-covid-19, lo que aseguran, será clave para destacar al distrito.
“A pesar de los embates que ha traído la pandemia del covid-19, la obra siguió su curso, y hemos avanzado hacia su culminación para entrar en la fase dos”, indicó el Alcalde Tomás Velásquez.
El proyecto, que es insignia para la actual administración municipal, tiene un costo total de B/. 6 millones de dólares, presupuesto proveniente de la transferencia del impuesto de inmuebles (descentralización), de los cuales, B/.1 millón 398 mil 545 dólares, fueron destinados para el desarrollo de la plaza colonial, la capilla, cubículos para locales comerciales, administrativos y baños sanitarios.


La obra abarcará 504 metros de terrenos municipales, ligados al saneamiento del río Caimito donde se encuentra el icónico Chorro de La Chorrera. “Por ahora el turismo esta estancado y en algún momento la pandemia se irá, por lo que estaremos preparados para rescatar el turismo interno, que tanto a perdido La Chorrera, por no contar con un lugar de esparcimiento familiar adecuado, indicó Veláquez.


En tanto se vuelve a la normalidad, el Municipio de La Chorrera, avanza a la aprobación de la segunda etapa del área recreativa, donde se contempla, la construcción de una piscina, dos kilómetros de senderismo, parques para niños, anfiteatro y un canopy, que permitirá apreciar la naturaleza que bordea los saltos de agua.
Una vez finalice la segunda etapa “Mi Pueblito Interiorano” estará listo para recibir visitas de nacionales y extranjeros que deseen conocer la historia e idiosincrasia del pueblo, oportunidad que luego de está pandemia, beneficiará directamente al sector transporte, comercio, deporte, y la cultura; afirmó Velásquez en su intervención.
EP/