Obras han estado paralizadas por más de 6 años en La Chorrera.
Redacción EntreMes/ publicidadentremes@gmail.com


Millones de dólares se encuentran comprometidos en infraestructuras públicas que muestran poco avance o estan paralizadas en el distrito de La Chorrera por conflictos legales, así lo dio a conocer el informe de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional.
En un recorrido de fiscalización por la Décima Provincia, se constataron el estado de las obras como: el corredor de playas, colegio Tomás Guardia, escuela Moisés Ocaña, la ciudad judicial y otras, que han estado paralizadas por más de 6 años.
Ciudad Judicial de Panamá Oeste.
Abel Márquez, jefe de inspección del MEDUCA, dijo que los diputados de la comisión conocen de la construcción del colegio Tomás Guardia, que se inició en el 2018 a un costo de 6 millones de balboas la cual mantuvo un avance del 45%, pero fue paralizada. Agregó que están por resolverse tres adendas, por lo que se espera reanudar los trabajos en las próximas semanas.
En cuanto a la inspección de la ciudad judicial de la provincia de Panamá Oeste, allí la diputada Kayra Harding indicó, que esta obra fue abandona por la empresa constructora Omega Ingenering hace más de 7 años, a pesar que se le pagó más del 50% del costo de la construcción. Puntualizó que la obra fue licitada en sus inicios por un monto de 16 millones de balboas, según los técnicos muestra un 40% de avance rescatable. Aunque se encuentra en litigio jurídico, por lo que se tendrá que realizar una nueva licitación para poder concluirla.
De acuerdo al colegio Moisés Castillo Ocaña, se informó que su construcción está paralizada desde marzo del 2020, pero su avance muestra un 38%. Su costo de 13.6 millones de balboas. Erick Botello, de la Dirección Nacional de Proyectos del Ministerio de Educación, explicó que el consorcio que construye este plantel desde marzo de 2020, paralizó los trabajos a raíz de la pandemia; posteriormente solicitó una adenda de tiempo, pero tampoco cumplió. Frente a esta realidad y ante los múltiples problemas financieros que confrontaba, el MEDUCA consideró ceder el proyecto a otra empresa y esta en esa etapa actualmente para poder retormarlo.
En este mismo recorrido se verificó la situación del estadio Justino “Gato Brujo” Salinas. Este fue licitado a un costo de 6.1 millones de balboas, pero su avance físico es bastante lento mostrando solo un 6%. En este proyecto los trabajos incluyen demolición y remoción de las torres con las luminarias.
Referente al proyecto del Corredor de las Playas en Panamá Oeste, la comisión determinó citar a los representantes legales del Consorcio conformado por las empresas FCC Construcción, S.A. y la Operadora CICSA, S.A. por el atraso de los trabajos que están a un 3% solamente en su punto inicial que es el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.
Para la ejecución de su primera etapa que fue entregada hace tres años, el Gobierno desembolsó un 6% de los $603 millones de dólares que cuesta la obra; pese a esto al pasar del tiempo su precio podría duplicarse con la indemnización de propiedades privadas, ubicadas en las servidumbres. Esta obra ha causado molestias a los residentes que viven en los puntos más cercanos, sin contar con los tranques que provocan los fines de semana, además del mal estado que presenta sus carreteras.
En el recorrido de fiscalización, participaron la gobernadora de la provincia, Sindy Smith; el vicealcalde, Arquimedes Ortega y diputados de ese circuito, quienes expresaron su satisfacción por el interés, en conocer el estado de las obras que se construyen y deben ser retomadas en el distrito de La Chorrera.
Comisión en recorrido Corredor Playa 1era etapa.
Trabajos en estadio Justino “Gato Brujo” Salinas.