Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Irregularidades en las convencionales del CD en Capira. 20 de marzo de 2023
Advierten sobre el descenso del caudal del río Chame 20 de marzo de 2023
Proyecto “ampliación a 8 carriles” en Arraiján, entrará en funcionamiento a partir de septiembre de 2023, dijo Sabonge. 20 de marzo de 2023
Uso o no del cubrebocas en aulas de clase, a consideración de los padres de familia 3 de marzo de 2023
Piña Chorrerana elegida como “Sabor del año 2023” en España 1 de marzo de 2023
Next
Prev

“Reciclar” ¿está en la cultura del panameño?

in Destacados, Locales
17 de mayo de 2021

Cada panameño genera alrededor de 1,2 kilogramos de residuos sólidos al día.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Este 15 de mayo, se desarrolló en diversas provincias el evento “Yo celebro reciclando”, como parte de las actividades  que se impulsan cada 17 de mayo en el día Mundial del Reciclaje.

Propósito que permitió habilitar 20 puntos de recolección a nivel nacional, entre ellos el de Panamá Oeste, que se sumó a esta actividad.

Panamá Oeste se suma a la campaña “Yo Celebro Reciclando”.

Durante la jornada Panamá Oeste, logro recolectar unas 158  libras de botellas plásticas y 206  libras de material de cartón, una cantidad muy reducida tomando en cuenta la densidad de su población.

El Ministerio de Ambiente, como aliado de Recicla por tu futuro, en coordinación con otras organizaciones,  busca  educar de cuál es el proceso para realizar el reciclaje de los materiales que utilizas en casa como: recipientes plásticos, tetra pak, cartón, papel (mixto, color, blanco, periódico, revistas), latas para evitar que estos lleguen a los vertederos o fuentes hídricas causando daño al ambiente.

De acuerdo a un estudio realizado por la Dirección de Cultura Ambiental en el año 2019, la mayor preocupación de la población es la gestión de los desechos a nivel nacional. Y es que el reciclaje se enfrenta a la indiferencia y los problemas de recolección de basura, donde ambientalistas batallan y avanzan en la promoción de una mejor  cultura de la reutilización de los desechos sólidos.

Datos recopilados por Recicla por tu Futuro, estima que a nivel nacional se producen cerca de 4.400 toneladas diarias de residuos que van directamente a rellenos sanitarios y demoran cientos de años en degradarse naturalmente.

Entonces, ¿tenemos o no cultura para reciclar?, es la pregunta que se hacen los ciudadanos, debido a que consideran es una práctica muy poco utilizada y donde existe poca educaciación ambiental.

Por lo general cada panameño genera alrededor de 1,2 kilogramos de residuos sólidos al día y en Panamá el promedio de reciclaje esta por debajo del 5% de residuos generados, mientras que un 95% no se está recuperando.

La directora de Cultura Ambiental Melitza Tristán aseguró que pronto podrán contextualizar programas de educación ambiental por región al conocer qué tipo de desechos producen más cada poblaciones.

Entre tanto, Cindy  Monge, viceministra de Ambiente dejó clara su complacencia por la firma del convenio entre que MAMBIENTE y la Asociación de Alcaldes de Panamá, definiéndolo como un paso importante  dado que le permitirá a los alcaldes a nivel nacional empoderarse en la gestión de los desechos sólidos, y junto con su comunidades podrán encontrar soluciones al histórico problema de la basura.

Un informe de la AAUD , considera que la provincia de Panamá Oeste presenta dificultades en su gestión de residuos reflejada mayormente en la privatizada recolección de residuos y en la contaminación de manglares que sus vertederos generan.

Por otro lado, la generación de los residuos en esta provincia aumenta cada años  debido al incremento de urbanizaciones en los distritos de Arrijan y La Chorrera, situación que empeorará las malas prácticas y los mal llamados “pataconcitos”.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Tags: AmbienteDía del ReciclajeLa ChorreraPanamá OesteReciduos

Related Posts

Irregularidades en las convencionales del CD en Capira.
Destacados

Irregularidades en las convencionales del CD en Capira.

20 de marzo de 2023
Advierten sobre el descenso del caudal del río Chame
Comunidades

Advierten sobre el descenso del caudal del río Chame

20 de marzo de 2023
Destacados

Proyecto “ampliación a 8 carriles” en Arraiján, entrará en funcionamiento a partir de septiembre de 2023, dijo Sabonge.

20 de marzo de 2023
Uso o no del cubrebocas en aulas de clase, a consideración de los padres de familia
Destacados

Uso o no del cubrebocas en aulas de clase, a consideración de los padres de familia

3 de marzo de 2023
CENSOS-300x600_censos
Next Post
Programa de Estimulación Temprana en Panamá Oeste pide a la población no descuidar la atención a menores

Programa de Estimulación Temprana en Panamá Oeste pide a la población no descuidar la atención a menores

MITRADEL: empresas del sector primario tienen 14 días  para reintegrar todo su personal

MITRADEL: empresas del sector primario tienen 14 días para reintegrar todo su personal

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comunidades
  • Cultura
  • Destacados
  • Economía
  • Locales
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Salud
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share