Bancos de Panamá se han mantenido resistentes a los efectos económicos de la pandemia por covid-19.
María Osorio / publicidadentremes@gmail.com


El mes de octubre de 2021 los bancos del sistema financiero se han mantenido resistente ante los efectos de la pandemia de la Covid-19, y los datos más recientes siguen mostrando un sistema financiero estable.
Según el último Informe de Actividad Bancaria (IAB) de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), destaca que la recuperación de la cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de vacunación, donde se denota una mejora significativa en el porcentaje de positividad, lo que a su vez impacta efectivamente en el movimiento crediticio.
Se estima que la cartera crediticia neta del Centro Bancario Internacional (CBI) registró un incremento de 1.9% a octubre de 2021, al alcanzar un saldo de $ 72,820.9 millones, lo que representa unos $ 1,342 millones adicionales, al compararlo con igual periodo del año anterior, cuando sumó $ 71,468.5 millones.
El reporte señala que la recuperación de la cartera de crédito ha sido heterogénea entre segmentos.
Activos líquidos y flujos de créditos.
Un factor importante, que aportó al crecimiento de las operaciones activas del CBI, es el redireccionamiento de activos líquidos y flujos de créditos hacia la cartera de valores, la cual ascendió a $ 27,508.2 millones, lo que representó un aumento de $ 2,597.2 millones, al compararlo con igual periodo del año anterior.
En base a los préstamos nuevos acumulados de enero a octubre de 2021 totalizaron $ 14,158.1 millones, lo que representa un aumento de 20% comparado con el mismo período del año anterior.
Por otra parte el índice de liquidez del Sistema Bancario registró un 57.6%, ubicándose cerca del doble del mínimo regulatorio de 30% que requiere la Ley Bancaria, mientras que el índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo fue de 16.14% al cierre de septiembre de 2021, esto debido a un mayor crecimiento en el patrimonio efectivo en relación con los requerimientos regulatorios.
Según la SBP, los activos del CBI ascienden a $ 131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $ 2,258.4 millones con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, un aumento interanual de 1.75%, impulsado por el aumento en la cartera crediticia neta de provisiones (1.89%) y del componente de inversiones, los cuales sigue creciendo a doble dígito (10.43%).
Existe una estrategia integral de cuidar la calidad de los activos, generar reservas y ampliar la liquidez, guiados por principios prudenciales impulsados por esta la SBP.
Resultados han mantenido la confianza.
Tales resultados demuestran que se ha mantenido la confianza sobre la estabilidad del sistema bancario, lo cual se refleja en un crecimiento del fondeo de los establecimientos destacando que los depósitos del CBI al mes de octubre de 2021 ascienden a $ 96,727.8 millones, lo que se atribuye al comportamiento tanto de los depositantes internos, como externos.