Con esta primera exportación se activa la mano de obra local.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


La exportación de un contenedor de piña con la variedad MD-2 la lleva por primera vez este año la empresa Fruveg Del Pacifico Corp. procedente del área de producción de La Chorrera, hacia el mercado de España, con lo que se inicia formalmente la actividad.
Con este nuevo embarque se esperan exportar por lo menos de 1 a 2 contenedores de piña por semana a los mercados de Holanda, Portugal, Bélgica, Francia y otros países europeos, así lo dio a conocer John Hincapié gerente de proyectos de la empresa.
La piña chorrerana se ha caracterizado por mantener su color, sabor y textura, lo que motiva a nuevas empresas a comercializar esta fruta a los mercados internacionales, generando divisas, mano de obra y otros beneficios, que incrementan el nivel socio-económico de esta región que se vio afectada por la crisis del coronavirus.
De acuerdo con informes de la Contraloría General de la República, Panamá exportó entre enero y noviembre de 2020 un total de 14,812 millones de kilos de piña, con un valor en el puerto de embarque (valor FOB) de siete millones de dólares.
Las cifras revelan una caída en la exportación de este producto en un 25,7%, en relación con el mismo período del año anterior, cuando el valor de la piña puesta en el puerto de embarque alcanzó la cifra de 9,5 millones de dólares.
En parte, la contrariedad se explica en el cierre de puertos de destino, como medida para minimizar el contagio de coronavirus. También tuvieron que ver, por ejemplo, las medidas locales de confinamiento.
Pero, ante las barreras que encontraron en el tradicional medio de transporte por contenedor, estos audaces emprendedores optaron por cumplir los compromisos adquiridos en los mercados externos, mediante el recurso de la vía aérea, de esta manera lograron llevar la piña producida en La Chorrera, durante los diez primeros meses de 2020 a 21 países.