

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste (CCIA-PO), se pronuncia ante la necesidad de reactivar inversiones en la Décima provincia, todo esto luego del panorama de incertidumbre que vive el país, con la pandemia del Covid-19.
Resaltan en su comunicado que Panamá Oeste, enfrenta una coyuntura histórica, por la falta de planificación macro y las graves repercuciones sociales de un crecimiento poblacional y residencial desordenado.
Con la llegada del covid 19 se agravó la situación y se manifiesta la peor explotación delictiva que vive la provincia, en la que se han duplicado las cifras de homicidios de enero a agosto 2020 vs. el periodo 2019, con un incremento de un 139%, según cifras del Ministerio Público.
Así mismo la crisis socioeconómica envuelve gran parte de la población que en los últimos 5 años carece de plazas de trabajo, siendo la población joven la más afectada y la cual refleja un 22.5% de desempleo, con la pandemia la cantidad de desocupados en la décima provincia aumentó al 82% sugiriendo un acelerado deterioro de la situación laboral que marca uno de los sectores en los que se plantea mayor inversiones y proyectos de desarrollo.
De acuerdo al comunicado, la CCIA-PO, hizo un llamado al Gobierno Nacional, para que de a conocer la priorización del gasto público y acelere la reactivación de proyectos de gran envergadura para Panamá Oeste como: Cuarto Puente, Línea 3 del metro, Corredor de playas y otros que representan un impacto sobre el tejido socioeconómico de la región Oeste.