Redacción EntreMes/


Disnea (falta de aire), ansiedad y cansancio, son las atenciones más frecuentes que se ha ofrecido en la Clínica Post-COVID de la Policlínica «Dr. Santiago Barraza», en La Chorrera.
Según estadísticas de esta unidad ejecutora se han dispensado desde su apertura, unas mil trescientas citas enfocadas en darle seguimiento a los síntomas prologados o secuelas que presentan aquellos pacientes que han salido de unidad de cuidados intensivos, los de semi-intensivos y unidad de cuidados respiratorios especiales; de esta zona del país, que por haber salido de una situación crítica necesitan una valoración más detallada.
De acuerdo con la dra. Elizabeth Arauz, directora médica de esta instalación, se atiende actualmente a 760 pacientes y recalca que es importante que a los pacientes post-COVID que se les dio seguimiento desde sus casas y aquellos que estuvieron hospitalizados, los vea un médico general.
Esta enfermedad es un desafío para los pacientes con COVID-19 de larga duración y pueden tener una gama de síntomas diferentes que pueden ser persistentes o pueden ir y venir.
El dr. Juan Ulloa, médico internista de esta clínica explicó que diariamente reciben pacientes con diferentes tipos de complicaciones, como cardiovasculares, pulmonares, neurológicas, dermatológicas o gastrointestinales; las cuales, por ahora, han podido manejar con tratamientos adecuados para mejorar su salud.
Indicó que uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes es la falta de aire y debilidad; además de ello llegan con un cuadro de trastorno depresivo o de ansiedad, lo que representa que la salud mental ha sido una de las secuelas que más ha trastocado la COVID-19.
Se estima que cerca de un 12% de las personas que han tenido Covid, 30 días después persisten con algunas condiciones que no tenían antes.
La Clínica Pos-COVID de La Chorrera, cuenta con un equipo multidisciplinario, conformado por un médico general, un médico especialista internista, fisioterapeuta, psicólogo y un equipo de enfermería. Es importante destacar que para ingresar a esta clínica el paciente debe presentar una referencia de un médico general, la certificación de alta y la prueba COVID positivo.