Bajo este acuerdo la empresa pagaría $375 millones anuales al Estado y se comprometería a proteger nuestro medio ambiente.


El día de hoy, el Presidente de la República de Panamá informará al pueblo panameño, sobre la operación de la Mina de Cobre Panamá, así lo comunicó la mañana de este jueves 15 de diciembre, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI).
El pasado 14 de noviembre, el Gobierno fijó la fecha límite del plazo al 14 de diciembre de 2022, para que Minera Panamá concretara la firma del contrato, sobre la base del acuerdo alcanzado entre las partes en enero de 2022.
Bajo dicho acuerdo, la empresa se comprometía a pagar a Panamá un mínimo de $375 millones anuales, mejoraría las condiciones laborales de los trabajadores, proveería protecciones más sólidas para el medio ambiente y promovería el bienestar de las comunidades locales cercanas a esta obra”.
Según el Gobierno dispuso de un equipo “veinticuatro siete” de negociación en las últimas cuatro semanas pero durante este período la empresa Minera Panamá manejó la situación con discusiones prolongadas, presentando exigencias irrazonables a los puntos originales del acuerdo alcanzado en enero.
El plazo que vencía a la medianoche de ayer el Gobierno mantuvo discusiones con la empresa hasta las 6:00 am de hoy. Aun así, la empresa no accedió a firmar el contrato propuesto por el Gobierno que reflejaba el acuerdo de enero de 2022.
En tanto la empresa envió a las 6:16 am una nueva propuesta que, entre otras cosas, cambiaba fundamentalmente aspectos económicos, como por ejemplo, una modificación al régimen de regalías previamente acordado, conducta catalogada por el Estado como “lamentable”.
Se informó que el mandatario panameño convoque a una reunión extraordinaria del Consejo de Gabinete en la cual, se acordarán las medidas pertinentes, además se dirigirá en un mensaje a la nación en el día de hoy.