A pesar que se emitiera un tuit donde señala que se vetará el proyecto de Ley 544, se mantendrá la medida de presión de la protesta pacífica.
María Pérez / publicidadentremes@gmail.com


Un grupo de ciudadanos de Panamá Oeste, informó que realizarán hoy 20 de octubre, una protesta pacífica en rechazo a la reciente aprobación de las reformas electorales.
La convocatoria fue compartida por todas las redes sociales, donde invitan a participar a los residentes y empresarios que conforman los 5 distritos de la provincia.
Los organizadores señalaron que, aunque se emitirá un tuit publicado en la cuenta de la Presidencia, el cual describe “ luego de las evaluaciones correspondientes el presidente de la República ha decidido objetar parcialmente el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral, y devolverlo a la @asambleapa” se mantendrá la medida de presión de la protesta.
La concentración en Panamá Oeste, se realizará desde el Parque Feuillet de Chorrera, a partir de las 5:00p.m y se extenderá hasta las 7:00p.m, por lo que hacen un llamado a la participación ciudadana.
“Protestamos en contra de las reformas electorales aprobadas por los diputados, ya que no cumplen con las reclamaciones ciudadanas, la forma poco transparente en la que se ha hecho las aprobaciones en los debates que representan un grave peligro para nuestra democracia”, informó Rodrigo Ureña del movimiento ciudadano Cambio Verde.
También, por que se sigue manteniendo el fuero penal electoral, la desigualdad en el financiamiento público para candidatos independientes, el residuo igual que en el 2019, además que no garantizan la paridad de género, destacó.
A estos señalamientos se suma el comunicado de prensa del Tribunal Electoral (TE) que alertó a la ciudadanía este domingo, al advertir que el paquete de artículos del Código Electoral aprobados por la Asamblea Nacional podrían presentar varias demandas de inconstitucionalidad contra el texto.
Los magistrados del TE señalaron que si bien el proyecto representa avances en varias materias, ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, por lo que se produciría, de ser sancionado, un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

