Población sobrepasa las 120 mil habitantes.
Eva Pérez / publicidadentremes@gmail.com


La votación del Proyecto No 777, que crea el corregimiento Vacamonte, segregado del corregimiento Vista Alegre, fue aprobado en segundo debate, luego que el presidente de la Comisión de Límites del Ministerio de Gobierno y Justicia y del Director de Desarrollo Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, sustentarán las causas que avalan su creación.
El primero de ellos, Francisco Franco explicó que se cumplió con todos los requisitos de la Ley 5 en materia limítrofe; en tanto, José Agustín Espino, dijo que el crecimiento en Vista Alegre es muy dinámico y exponencial, superior al promedio nacional.
Este incremento corresponde a 2.74% anual muy superior al promedio nacional que es de 1.8% .
Otro de los elementos demográficos es la densidad de su población que en el año 2020 en Arraiján la población ascendió a 720 personas por kilómetro cuadrado. En cambio, esta densidad para el corregimiento de Vista Alegre ascendió a 2,484 habitantes por km2.
Para la diputada proponente Kayra Harding recalca que imposible negarse al desarrollo, pero lo responsable es que, si el área crece de manera desmedida, las autoridades no podrán cubrir con toda su población en materia de seguridad, electricidad, educación, agua o vías de comunicación.
Con las nuevas modificaciones, Vacamonte estaría conformada por las comunidades: La Constancia, La Perla, Ciudad Vacamonte, Vacamonte, Las Huacas, Altos de las Huacas, Los Cerezos N°1, Los Cerezo N°2, Chorrillito, Ciudad Esperanza, Altos del Tecal, La hacienda, El Tecal, Altos del Tecal de Corotú, Vista Azul.
Destacó que Vista Alegre merece tener un mejor apoyo en el tema de descentralización y necesita una nueva junta comunal.