Luego de seis meses de estudio el HLB de los cítricos fue identificado en todas las provincias.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ha emprendido acciones para tratar de contener el avance de la plaga de dragón amarillo que amenaza con acabar con la citricultura del país.
Se estima que el 71% de los predios positivos con la enfermedad producida por la bacteria huanglongbing o (HLB) ha sido contralada y avanzan al 29% restante en todo el país.
De acuerdo al director de Sanidad Vegetal, Pablo Rodríguez, a raíz de la detección de esta enfermedad en El Valle de Antón a principios del mes de marzo de 2021, se declaró una emergencia fitosanitaria pero el HLB de los cítricos, fue identificado en todas las provincias a excepción de Darién.
Rodríguez, explicó que se ha logrado coordinar, organizar, ejecutar y brindar seguimiento a las actividades inherentes al Plan de Emergencia por HLB de los Cítricos y que se hace necesario continuar con las acciones fitosanitarias de vigilancia y control de la plaga a nivel nacional.
Recalca que los productores deben aplicar un manejo integrado de plagas para la convivencia con la enfermedad, con énfasis en la utilización de plantas sanas para el inicio de nuevas plantaciones, control del vector, eliminación de plantas enfermas y adecuada fertilización.
“Estamos trabajando en mejorar la metodología para el establecimiento y reproducción de los pies de crías de Tamarixia radiata, controlador biológico del Diaphorina citri; como una medida de control eficaz de la plaga pendiente de su implementación en Panamá”, destacó.
Las encuestas de detección y delimitación de la enfermedad, arrojó que unos 1,849 predios o fincas en 517 localidades en las provincias de Coclé, Panamá Este, Panamá Oeste, Chiriquí, Colón, Veraguas, Herrera, Darién y Los Santos fueron visitados e inspeccionados.
De estas inspecciones 1,483 muestras vegetales se enviaron al laboratorio para el diagnóstico por el método de PCR, de las cuales 375 dieron positivas a esta plaga, para una incidencia activa de un 25% a nivel nacional.
El informe señala que hasta la fecha, se han eliminado 267 (71%) de estos predios o brotes positivos al HLB, mediante la aplicación de insecticidas botánicos y químicos para el control del insecto vector, para luego talar y destruir los árboles infectados y así eliminar los focos de infestación para procurar que la enfermedad no siga avanzando de manera descontrolada.
Por su parte el Mida informó, que mantiene instalado un puesto temporal de control de movilización en la vía principal hacia El Valle de Antón, específicamente en la comunidad de la Uvas donde han logrado decomisar plantones de cítricos no certificados que se movilizaban a otros puntos de país.
Adicionalmente informó la eliminación de unos 3,000 plantones de cítricos no certificados los cuales, se encontraban en viveros a cielo abierto violando la Resolución N° 025-ADM-2019, del 18 de febrero de 2019, que regula la producción de plantones de cítricos.