Redacción Entremes/


Un 12 de diciembre diferente se vivió en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de La Chorrera, donde se sentía un aire de fiesta, pero en la que pudieron participar pocas personas. Se observaba el distanciamientos social entre los feligreses, a cada rato se escuchaba un ruido de un espray y olor alcohol, en las afueras y dentro del templo, muchos trípodes y celulares, para poder transmitir el mensaje de este año.
El año 2020, por la ya conocida pandemia a causa coronavirus, todo transcurrió sin el tradicional peregrinaje de cientos de fieles. Sin embargo, algunos llegaron a honrar a la «Morenita» en su día.
En el pasado:
En la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, la fiesta patronal en años pasados era muy concurrida y asistían creyentes de todas partes del país durante los días de la novena y a la procesión, realizada cada doce diciembre, incluso con la presencia de presidentes de la República.
Este diciembre, por ejemplo en las novenas solo podían estar 75 personas dentro del templo. El ingenio de los jóvenes de la parroquia permitió que las plataformas digitales ayudaran a que muchas personas participarán de la eucaristía, sin tener que salir de sus casas, cada actividad fue transmitida por las redes sociales, como una novedad de este año.
La devoción:
Desde las ocho de la mañana se congregaron para cantarle las tradicionales mañanitas, en honor a “La Morenita”, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, luego se procedió a realizar la caravana con la imagen, por las calles de Guadalupe y El Coco, integrando a las ocho capillas que forman parte de este templo.
Las personas llegaban a la puerta hacían su oración y se retiraban, incluso llegaban familias enteras a orar ante la Virgen de Guadalupe y así se mantuvo todo el día. A pesar de todas las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias a cuenta del covid-19, hubo fiesta religiosa y los guadalupanos celebraron con devoción a la Virgen de Guadalupe en Panamá Oeste.
por: Licda. Mileika Bernal Barría