

Después de la polémica generada por la destrucción de la antigua Iglesia San Isidro Labrador de Capira en el año 2017, el nuevo templo abrió sus puertas de forma parcial a sus pobladores, luego de ser consagrada por el arzobispo de Panamá monseñor José Domingo Ulloa, en una ceremonia celebrada el pasado sábado 11 de mayo. Este templo encierra mucha historia, que se conoció luego de su perpetrado hecho. Su gran valor histórico data más de 130 años, ya que fue el sitio donde el cholo guerrillero Victoriano Lorenzo, aprendió sus primeras letras y participó como sacristán.


Se conoció que de la vieja estructura, sólo se rescataron las imágenes del altar que fueron totalmente restauradas y su campanario. Como dato curioso guarda el sello de la corona española del siglo XIX, y fueron traídas antes de la fundación del distrito, junto a las de la iglesia de Nata de los Caballeros.
Su imagen:
Ahora en la nueva iglesia, reposarán los restos del Padre Francisco quien trabajó por más de 25 años en el distrito de Capira, y también se colocaran las reliquias de San Calixto que fue el Papa #16 y segundo Mártir de la iglesia católica.


El templo se prepara con sus últimos detalles para que el atractivo de sus estructuras, sea un punto a favor de crear un turismo religioso, que incentive a los feligreses del sector a visitarla, e incrementar la llegada de más turistas a este distrito, lleno de historia y cultura regional.
La nueva imagen dijo Monseñor Ulloa, tendrá tres fechas importantes para celebrar a partir de este año: 11 de Mayo, 15 de Mayo el día de San Isidro y el 14 de Octubre día de San Calixto.
Como parte de su aspecto, su estructura actual tiene una simetría particular que va en línea recta desde el punto más alto del pueblo capireño, hasta la punta de este centro religioso considerado por sus pobladores una bendición.
Ahora sus campañas serán eléctricas y repicarán cada hora, anunciando el cambio de hora. “Queremos brindarles a todos los feligreses y turistas este proyecto de manera muy especial, que cuando lleguen a la capilla de San Isidro Labrador, sientan la fe en cristo y conozcan más de nuestro distrito” mencionó el párroco Rolando Chacón.