Redacciòn Entremes/
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este domingo 27 de diciembre en conferencia de prensa, que el uso de pantallas faciales serán de uso obligatorio en el transporte público, un vez se retomen las actividades comerciales.
Este nuevo elemento será parte esencial para evitar la propagación del virus en el transporte. Manifestó que se entregaran en operativos masivos en las áreas más vulnerables para incorporar su utilización. “Todo aquel que la pueda utilizar cuando está en lugares muy cerrados o cuando esté en contacto con muchas personas es importante que la utilice”.
En Panamà Oeste por ejemplo, muchas personas utilizan el transporte pùblico para la época de fin de año, es importante seguir manteniendo las medidas de bioseguridad y que los pasajeros procuren el autocuidado, dijo Sucre.
Sus ventajas
Son cómodas de usar, protegen de entrada del virus y reducen la potencial autoinoculación, ya que evitan que el usuario se toque la cara, a diferencia de los tapabocas no hace falta quitárselas para facilitar la comunicación, pueden reutilizase indefinidamente si no están averiadas, y limpiase fácilmente con agua y jabón o desinfectantes comunes.
Por otro lado, añaden, las pantallas faciales cubren un área mucho más amplia del rostro, incluyendo los ojos, que son otra vía de entrada para el SARS-CoV-2.
Según estudios una pantalla plástica puede reducir la exposición total a las gotas expulsadas por la tos y los aerosoles (las gotas diminutas) en un 96% a una distancia de 46 cm. En definitiva, se trata de un mecanismo más efectivo, pero en caso de que alguien decida usarlo sin una mascarilla debajo, debe asegurarse de que cubra los costados de la cara y se extienda por debajo de la barbilla.
Ante este pronunciamiento El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), solicita a las autoridades del MINSA, que “se haga de uso obligatorio la pantalla facial junto con la mascarilla”, ya que esta medida se hace imperante para proteger a los trabajadores en su traslado hacia los puestos de trabajo.