Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
Entremes Panamá Oeste - Conoce lo que tiene Panamá Oeste para ti
  Últimas noticias
Yanibel Abrego denuncia campaña sucia en su contra 25 de mayo de 2023
Variabilidad climática afecta sector ganadero de Panamá Oeste 23 de mayo de 2023
Partido Panameñista arranca su campaña política y presenta su propuesta de un tren hasta David 23 de mayo de 2023
Encuestas en redes sociales bajo la lupa del Tribunal Electoral 21 de mayo de 2023
Parque Tecnológico Ambiental “El Diamante”: un modelo de gestión integral de los residuos 19 de mayo de 2023
Next
Prev

Uso prolongado de las mascarillas afecta la piel del rostro

En Destacados, Salud
26 de julio de 2021
Uso prolongado de las mascarillas afecta la piel del rostro

Algunos pasos de limpieza para evitar la afectación en el rostro por el uso de las mascarillas.

Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com

Las mascarillas para el coronavirus se han convertido en un elemento imprescindible más de nuestro nuevo día a día. Pero su uso continuo y durante largos periodos de tiempo, puede llegar a  afectar a la piel del tercio inferior del rostro y causar entre otras irritaciones, así lo dio a conocer Virna Atencio, médica estética.

“Existen medidas generales y tratamientos especiales para este problema, pero  hay que ser constantes con la limpieza, ella es lo más eficaz ante este problema”, resaltó Atencio.

La especialísta, destacó que luego de un año y casi cuatro meses de la situación por la  COVID-19, son muchos los casos registrados de este tipo, pero existen métodos para minimizar los efectos del acné por el uso de las mascarillas e incluso generar reacciones de contacto por su roce.

Es necesario poner en práctica algunas medidas, como es utilizar un cubreboca que se ajuste a la cara, ni muy apretada ni muy suelta, para evitar la fricción del tejido de la piel. Otra recomendación es retirar del rostro la mascarilla cada cuatro horas y dejar descansar el rostro, de ser posible por unos diez minutos, siempre que se cuente con el respectivo distanciamiento y utilizar protectores solares a diario, que estos sean acordes a su tipo de piel.

Alternativas

La Dra. Atencio indicó que en caso de ser necesario, es importante el uso de productos para el cuidado de la piel, que sean suaves y no grasos. Es necesario, hacer una limpieza en el rostro al menos dos veces al día (de ser posible), secarse el mismo con pañuelos desechables, especiales para limpieza facial, o papel toalla, luego utilizar una crema hidrante o “agua de rosas, la cual se adquiere a bajo costo y es muy efectiva”, precisó la Dra. Atencio.

Recomendaciones

·        Tipo de mascarilla: Escoja la adecuada, se recomienda el uso de mascarillas quirúrgicas, pero debe ser cambiadas cada 4 a 6 horas.

·        Maquillaje:  Para retirarlose sugiere usar agua y un limpiador suave, luego utilizar crema humectante.

·        Evite el alcohol en el rostro: Es una sustancia irritante para la piel del rostro si su uso es constante, es más recomendable el uso de un jabón de limpieza facial, un tónico agua de rosas, una crema hidratante que aporte nutrición al rostro y un bloqueador solar que ayude a protegernos del foto-daño por exposición al sol.

Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share
Etiquetas: ´coronavirusefectosLa ChorreramascarillasPanamá Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

CENSOS-300x600_censos
Siguiente Post
Vivero de Concha Negra en Chame alternativa para conservar la especie y el manglar

Vivero de Concha Negra en Chame alternativa para conservar la especie y el manglar

Arraiján preparado para vacunación por barrido con Pfizer

Arraiján preparado para vacunación por barrido con Pfizer

Loading

Contacto

Facebook Twitter Instagram Whatsapp Telegram

Publicidadentremes@gmail.com

Cel.: +507 6445-6485

La Chorrera, Panamá Oeste.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Comunidades
  • Destacados
  • Economía
  • Salud
  • Política
  • Reportajes del Mes
  • Cultura
  • Turismo Regional
X
Subject:
Message:
Ajax loader
Escríbenos al Privado
Compartir con Amigos
Compartir en Facebook Compartir
Share
Compartir en Twitter Compartir
Share
Compartir en Whatsapp Compartir
Share
Compartir en Email Compartir
Share