Promotoras han apostado a pesar de la pandemia, a la construcción de vivienda de interés social.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Un total de 19 mil 797 soluciones de vivienda vinculadas a normas del Bono Solidario de Vivienda, han sido aprobadas y se encuentran en etapa de anteproyecto, para la provincia de Panamá Oeste, en lo que va de este año 2022.
Las cifras están contenidas en un informe de la Dirección de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), que detalla la cantidad de aprobaciones que se han realizado entre julio de 2019 a marzo de 2022.
En el mismo se desglosa que dentro de este período se han avalado favorablemente 350 planos, desglosados en 134 en etapa de construcción y 223 en etapa de anteproyecto, bajo la norma Residencial Bono Solidario (RBS).
El documento también describe por año los planos aprobados y cantidad de viviendas de cada uno por provincia. Indica que en 2019 se dio el visto bueno a 35 de ellos en etapa de construcción en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas, dando como resultado la edificación de 10 mil 289 residencias para familias que aplicaban al programa de Fondo Solidario de Vivienda.
En el 2020, se favorecieron un total de 30 planos para la construcción de viviendas en diferentes regiones de Chiriquí, Coclé, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas, para la puesta en ejecución de 11 mil 854 soluciones.
Mientras que en el año 2021, el Miviot otorgó registro positivo a 56 planos, donde se construyen 8 mil 918 residencias, que beneficiarán a igual cantidad de familias en Chiriquí, Herrera, Panamá Oeste y Veraguas.
En tanto, en lo que va del 2022, se han admitido la construcción de 13 urbanizaciones, compuestas por mil 927 casas que se edificarán en Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.
De igual forma, esta administración ha dado aceptación a 223 planos en etapa de anteproyecto, que harán realidad el sueño de una vivienda nueva a 56 mil 52 familias, las cuales estarán ubicadas en Chiriquí (6,785), Coclé (6,058), Colón (44), Darién (116), Herrera (1,167), Los Santos (714), Panamá (19,498), Panamá Oeste (19,797) y Veraguas (1,873).
La directora de Ventanilla Única, Mary Carmen Rodríguez, puntualizó que las promotoras han apostado a pesar de la pandemia a la construcción de vivienda de interés social, contribuyendo con ello a reactivar la economía en el país y abriendo plazas de empleos para los panameños.
En ese mismo punto, reveló que el monto invertido en base al desembolso del aporte de los 10 mil balboas, para Panamá Oeste asciende a 7 millones 649 mil balboas con 75 centésimos, cifra que revela que esta provincia sigue siendo el mayor punto de desarrollo inmobiliario de interés social en el país.