El proyecto atraviesa por perímetros con una rica flora y fauna silvestre.
Redacción EntreMes / publicidadentremes@gmail.com


Con la ejecución del proyecto “Ampliación y Rehabilitación de la Carretera Panamericana, Tramo: Puente de Las Américas – Arraiján” la Biodiversidad, ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente, por toda la pérdida de cobertura vegetal, así como el desplazamiento en la flora y fauna, por lo que se realiza un seguimiento a la ejecución del plan de rescate y reubicación.
De acuerdo a los técnicos de MiAMBIENTE, el proyecto atraviesa por perímetros con una rica flora y fauna silvestre, que provee de refugio y alimento de las especies, por lo que se debe prestar el mayor cuidado para realizar los rescates y reubicación.
Dentro del plan rescate y reubicación se recomienda iniciar con un monitoreo de las especies, activar un programa de ahuyentamiento, técnicas de captura, manipulación, atención veterinaria y traslado, entre otros mecanismos de salvaguarda.
Este proyecto de ampliación de la carretera panamericana contempla la construcción de pasos aéreos y subterráneos de fauna (vados, túneles y ecoductos) para un mejor desplazamiento de los animales que seguirán conviviendo en la zona, con el peligro de los automóviles y acecho de los cazadores furtivos.
MiAMBIENTE alerta a la comunidad en general, en especial a la de Panamá Oeste, sobre los animales silvestres de diversas especies que se pueden desplazar a los caseríos circundantes o a la carretera, por lo que pide prudencia en el manejo para evitar el atropello de estos y comunicar a la línea 311, sobre un caso de rescate y reubicación.