

Existen varias teorías sobre cómo volverán a la normalidad los distintos sectores de la economía después de la pandemia, a pesar que se habla de un plan para abrir paulatinamente algunas actividades, la realidad de muchas empresas no será la misma, apunta Leonel Olmos, asesor legal de La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste.
“Creemos que la Décima provincia necesitará de mucha ayuda y la cautela de políticas gubernamentales para el fortalecimiento e impulso de la micro y medianas empresas que existen en el sector.” dijo.
Muchas a raíz de la pandemia presentan problemas económicos graves, entre los escenarios destacados enfrentar las necesidades básicas del personal, sustentabilidad de rentas, impuestos municipales, préstamos comerciales, fuera de los gastos del hogar, colegiaturas que quedaron en una nube de incertidumbre en la réplica de “cuando regresemos estaremos más ahogados en deudas.”
Muchos empresarios de la zona no podrán hacer aperturas rápidamente, algunos están elaborando un plan para prácticamente volver a empezar un nicho de mercado, que quizás estará receloso al salir a las calles y comprar, afirma Olmos.
La posición de La Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá Oeste, ante este escenario que seguro demorará meses para ver resultados, es incentivar a dueños de negocios a través charlas y seminarios que los oriente a mantenerse en un nuevo panorama económico.
El impacto económico provocado por la propagación del Covid-19 ha llevado a miles de empresas de diferentes sectores económicos a asumir medidas para preservar su operación, unas de las opciones que han utilizado diferentes negocios es la suspensión de contratos.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), hasta el 15 de abril 48,498 personas mantienen en pausa su relación laboral, es decir, que no están generando ingresos y entre las provincia más afectadas esta Panamá Oeste con 3,304, sumado a esto, los negocios informales que recibieron el mayor impacto, lo que pone en riesgo la estabilidad económica advierte Olmos.
A pesar que el mandatario panameño, Laurentino Cortizo manifestó que aún no hay fecha para el levantamiento de la cuarentena total las actividades económicas se realizarán de forma gradual, siguiendo las indicaciones del equipo de Salud.
Mencionó que se impulsará la industria de la construcción, con proyectos que ya están planificados comenzando con el desarrollo en el área Oeste, con la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la tercera línea del metro.